Como futuras maestras de Educación Infantil, nuestro
objetivo principal es desarrollar en los más pequeños las capacidades
necesarias para desenvolverse en la vida, siendo la inteligencia la clave para
ello, ya que es la capacidad para resolver problemas y elaborar productos.
Según Gardner (2005), no existe una inteligencia única y
general, sino un conjunto de inteligencias que pueden modificarse mediante
estímulos adecuados. Éste conjunto de inteligencias son las llamadas
inteligencias múltiples, las cuales son:
- La inteligencia lingüística
- Inteligencia lógico-matemática.
- Inteligencia espacial.
- Inteligencia corporal-cinestésica.
- Inteligencia intrapersonal.
- Inteligencia interpersonal.
- Inteligencia musical.
- Inteligencia naturalista.
Años después Goleman introdujo otro tipo de Inteligencia:
la inteligencia emocional.
En los Centros Educativos donde he tenido la oportunidad de
realizar las prácticas escolares, he podido observar diversas dificultades en
los alumnos debido a una gran falta de motivación.
Muchas veces me he preguntado por qué los niños, desde
edades tan tempranas, presentan esas actitudes y problemas, hasta que poco a
poco me he ido dando cuenta de que ésto se debe a la GENERALIDAD o IGUALDAD con la que se
trata a los infantes ya desde la etapa de Educación Infantil.
Para mejorar y alcanzar esa motivación en el alumnado, es
necesario saber qué temas son los que les interesan, cuales son sus
capacidades, en que áreas destacan más... y usar toda esta información para
lograr que se alcancen los objetivos propuestos en esta etapa y se desarrollen todos estos tipos de inteligencia. y ¿QUÉ MEJOR FORMA DE DESARROLLAR LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES QUE DESDE EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA?
La Educación Física es la mejor herramienta que se puede
utilizar tanto para el desarrollo integral del alumnado, ya que mediante ésta
se trabajan los ámbitos cognitivo, afectivo, social y psicomotor como para el
desarrollo de las inteligencias múltiples, puesto que permite el
desarrollo en los procesos de comunicación, pensamiento estratégico, adaptación
a un espacio y un tiempo, expresión de sentimientos y emociones, conocimiento
de sí mismo... Teniendo como base el juego motriz.
El juego motriz cumple una
función esencial en la formación de la personalidad y es de gran importancia
para el desarrollo de las inteligencias múltiples, pues en la práctica de su
contenido tiene la capacidad de interrelacionar los procesos de inteligencias:
la lingüística al comunicarse, la lógico-matemática al estructurar sus
pensamientos de forma comprensiva-reflexiva, la espacial al momento de ubicarse
y adaptarse en el contexto, la interpersonal se genera en la relación con los
demás, la intrapersonal se manifiesta con sentimientos y emociones que sienten
al jugar, la musical se expresa con la coordinación rítmica, la
corporal-cinestésica se da en la ejecución de las habilidades motrices y por
último la naturalista es la valoración y concienciación del entorno o medio en
el que vivimos.
Existen
muchos juegos para trabajar las Inteligencias Múltiples a través de la Educación Física. Unos ejemplos de ellos se pueden observar en la siguiente tabla:
Además de toda la información expuesta anteriormente, también me gustaría compartir con vosotros una imagen que me llamó mucho la atención y que resume de una forma crítica, todo lo comentado con anterioridad
Por último, os dejo un vídeo que explica con más profundidad el concepto de inteligencias múltiples y lo que significa cada una de ellas.
Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental.
- Howard Gardner.
Enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarUn saludo