Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están transformando la sociedad en general y la educación, en particular, por lo que es necesario que alumnos, familiares y docentes se adopten a este fenómeno y se actúe en consecuencia, sobre todo en los Centros Educativos. Cuando se habla de TICs, éstas se entienden como el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética (Angélica María Guarín Hernández, 2011). Ejemplos de éstas pueden ser: ordenadores, Pizarra Digital Interactiva, proyectores, tablets, etc.
El currículo de Segundo Ciclo de Educación Infantil muestra como un bloque de una de las tres áreas que lo componen (Concretamente la tercera: lenguajes: comunicación y representación), va dirigido a las TICs, aspecto que señala la importancia de éstas en la etapa de Educación Infantil. Son múltiples los beneficios que las nuevas tecnologías pueden aportar a esta etapa educativa, entre los cuales se pueden encontrar:
- Acercar al alumnado al mundo actual mediante las tecnologías.
- Capacitar a los discentes para una adquisición de información y comunicación más activa.
- Desarrollar habilidades como la expresión oral y escrita de un modo funcional y significativo.
- Fomentar la cooperación.
- Favorecer y estimular el conocimiento de otras lenguajes y culturas.
- Desarrollar habilidades de búsqueda, selección y organización de la información.
Durante estos años cursando la carrera de Educación Infantil, me he dado cuenta de la importancia de estas tecnologías para realizar asambleas, juegos matemáticos, visionado de cuentos, cantar canciones, enseñar a escribir, dibujar... pero nunca para llevar a cabo una sesión de Educación Física , por lo que ésto me ha llevado a plantearme una cuestión ¿ POR QUÉ NO SE UTILIZAN LAS TICS EN EDUCACIÓN FÍSICA? Tras buscar en internet ejemplos sobre una sesión de Educación Física realizada a través de éstas, ha sido poca la información que he obtenido, ya que en todos los documentos que he tenido la oportunidad de leer planteaban la situación de utilizar las Tics en este ámbito como un reto, puesto que la pasividad y quietud que proporciona el hecho de trabajar con éstas no tiene ningún tipo de relación con la actividad y dinamismo que debe proporcionar la Educación Física. En mi opinión, la combinación de ambas, puede dar lugar a actividades de gran interés. Un ejemplo de sesión que como futura docente llevaría a cabo en mi aula de Educación Física utilizando las TICs sería:
1. Desplazamientos. En Educación Infantil la mejor forma para desplazarse de un lugar a otro y que los niños lo hagan de forma ordenada es mediante una canción. Para acompañar dicha canción en el desplazamiento utilizaría un altavoz portátil, en el cual sonaría la melodía de ésta a la vez que todos los alumnos cantan.
2. Asamblea inicial. En la asamblea utilizaría la PDI o el proyector como un apoyo para recordar lo que se llevo a cabo en la sesión anterior y explicar lo que se va realizar en ésta. Además, tendría una mascota interactiva concretamente para este ámbito (por ejemplo un perro deportista), la cual siempre daría ánimos a los niños para que realizaran bien la sesión. Para poder realizar ésto, es necesario que dichos recursos se encuentren en el aula o el pabellón de Educación Física.
3. Momento de actividad motriz. A la hora de realizar las diferentes actividades de las que se compone la sesión, previamente la maestra les explicará a los niños en qué consisten éstas de forma oral, pero además, cada explicación irá acompañada de un de vídeo en el que se observará el desarrollo de las mismas. Para llevar a cabo las diversas tareas en este momento de la sesión, la docente tiene que tener muy claro cuales son los objetivos que se quieren alcanzar, los contenidos que se quieren desarrollar y los recursos que se van a utilizar. Un ejemplo para desarrollar contenidos como espacio-tiempo, expresión corporal y coordinación utilizando las TICs, sería mediante las danzas. Para llevarlas a cabo, la docente se habría grabado previamente realizando la misma y la expondría en clase. Según lo que los alumnos vean que ésta realiza, ellos mismos también deberán llevarlo a cabo. Para alumnos de tres años, se podría hacer con un dibujo animado que asume el rol de docente. Otro ejemplo de actividad serían los circuitos, en primer lugar, se les enseñaría cómo se deben realizar éstos mediante la PDI, en segundo lugar, saldrían de forma individual o por parejas a realizar el circuito con el dedo en la PDI y en tercer y último lugar, lo llevaríamos a cabo de forma práctica. Otro recurso que sería muy interesante utilizar en esta parte de la sesión sería las gafas de realidad virtual, un recurso difícil de encontrar en un Centro Educativo, pero no imposible.
Por último, en el caso de que nuestra temática fuesen los juegos tradicionales y modernos, utilizaría la Wii como un ejemplo de juego moderno mediante el cual se puede hacer Educación Física, siempre explicándoles previamente a los infantes las condiciones para la utilización de este tipo de juegos, haciéndoles conscientes de los perjudiciales que pueden llegar a ser si se abusa de ellos.
4. Momento de relajación. Para que los alumnos lleven a cabo la tarea de relajación se utilizarían diversas canciones de relajación que se pondrán reproducir en la PDI, ordenador portátil, radiocassette... e incluso se les puede poner vídeos en el proyector como el que os dejo a continuación para que observen y realicen a su vez diversos ejercicios de relajación.
y vosotros, ¿Cómo llevaríais a cabo una sesión de Educación Física en Educación Infantil a través de las TICs? Próponerse este reto... NADA ES IMPOSIBLE.
Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario